Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 08 de Diciembre de 2023 09:56  
Buenos Aires

UN ANTICIPO DE LA MITOLOGÍA DISTANTE

FAMILIAS ENSAMBLADAS

A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.

La historia ha insistido en convertir a la familia de Zeus (padre de los Dioses y de los Hombres según los griegos) en la estructura tipo de esposo/esposa/ hijos/hijas, otorgándole a Hera el rol de única mujer suya, incluso se le ha dado el rol de protectora de las mujeres casadas y como tal, celosa de las supuestas “travesuras” de su esposo, algo típico en los matrimonios tradicionales. Pero no es así.

Las familias ensambladas, tan a la moda de nuestro hoy, entendidas como una tendencia actual, tienen, sin embargo, un anticipo  premonitorio en los orígenes sin tiempo de la antigua Grecia. Sin ir más lejos, la familia de Zeus era una familia ensamblada.

"Mujer bonita es la que lucha". Atenea nació armada para la guerra.

Hoy los especialistas  hablan de las familias ensambladas como un fenómeno propio de esta época, como si en la historia occidental la única definición válida de familia fuera la mono parental con hijos e hijas del mismo padre y de la misma madre, al igual que en los estudios se prescinde de los relatos orientales. Dada la inexistencia en otros tiempos del famoso ADN con su  99,9 % de posibilidades, muchas infracciones pasaban inadvertidas.

La excepción más aceptada era que, a causa de la muerte de uno de los conyugues, el que quedaba vivo volviera a contraer matrimonio. Ya se sabe que la muerte es responsabilidad divina y esta no se cuestiona, aunque los cuentos infantiles han dejado bien claro los peligros que significaba para hijos e hijas el reemplazo de una madre por una madrastra y el padre por un padrastro ¡Había que animarse a correr el riesgo!

Cabe recordar que mito etimológicamente es la palabra fabulosa que se opone al logos, palabra ordenada secuencial y como su nombre lo indica con lógica conceptual, pero lo cierto es que el mito presenta al dios Zeus, como el poder supremo del Olimpo, el constituyente de una muy compleja familia cuya variedad y multiplicidad a tal punto que ninguna imaginación fértil de nuestro presente sería capaz de soñar.

El ensamble incluía no sólo varias esposas propias del dios, sino también a otras compañeras compartidas con otros personajes mitológicos. Las parejas de Zeus podían ser diosas, semidiosas, ninfas, o mujeres comunes, es decir, seres humanos de sexo femenino. Pero, para que puedan apreciar que el mito supera las limitaciones y expectativas del pensamiento actual, Zeus que todo lo podía también la metamorfosis, en palabras de hoy el animal flow concibió varios hijos e hijas, en un devenir animal: cisne, toro, codorniz y otras. 

Tales conceptos son verdaderas referencias de anticipación a los hechos que ocurrirán a lo largo de los Tiempos; pues no sólo hay diferentes formas de partos, que son los mismos que hoy se denominan “partos naturales”, sino que, en muchos casos, hubo casos de embarazos interrumpidos que eran completados en el cuerpo del mismo Zeus, haciendo trizas todos los esquemas biológicos de género que hoy se puedan considerar.

En este caso la idea de dios se combina con las maravillas que la ciencia ha conseguido y logrado.

Para dar una primera aproximación, sin entrar en mayores complejidades vale decir que la familia de Zeus, Uno de los Olímpicos, soberano de los dioses, vencedor de los Titanes y los monstruos que amenazaban el orden cósmico fue una familia ensamblada que tuvo tres esposas:

Metis. esposa de Zeus y madre de Atenea. Atenea. Diosa de la guerra y la inteligencia. Nació del cráneo de Zeus y armada de los pies a la cabeza, lista para el combate.

Temis, esposa de Zeus y madre de las Horas y de las Moiras o Parcas. Las primeras regulaban las estaciones y las segundas los destinos.

Hera: considerada en el Tiempo esposa legítima de Zeus, diosa protectora de las mujeres casadas, madre de dos hijos: Ares, dios de la guerra, Hefesto, dios del fuego y los metales. Y una hija: Hebe, diosa de la juventud.

 

 

 

 

12/01/2020

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

HOY NO TOMO MATE

ESPIRITUOSO, DIGESTIVO Y CON ALTO PODER DE REINCIDENCIA

ENIGMA Y DESTINO

ENCUENTRO DEL FILÓSOFO Y EL CABALLO

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho del papel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue  [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

 [...]

PAÍS DEL VIENTO

En la escuela, los maestros han enseñado durante Siglos a los estudiantes que América lleva este nombre en honor al navegante Florentino Américo Vespucio. Algo que hasta hoy sigue siendo así en el marco formal de los planes de estudio. Sin embargo, el revisionismo histórico que ha afectado a gran parte del relato sobre la Colonización no ha encontrado evidencias de que Américo haya sido usado como nombre en Florencia, Italia hasta el Siglo XV. Y, el dato más significativo del hombre que pasó a  [...]

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tie  [...]

FAMILIAS ENSAMBLADAS

A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestión no es para nada así.

 [...]

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural. 

 [...]

PLURINACIONAL VS. NACIONAL

Los Encuentros Nacionales de Mujeres tienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martín porteño en mayo de 1986 con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34º que se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia,  se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera  [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

LA PIEDRA FILOSOFAL

Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el modelo de nominación a dedo.

...

EL DEDO ENDEUDADO

La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.

...

SÓCRATES

Hoy, un problema muy recurrente -incluso entre las y los filósofos- es el asunto de la construcción mediática de “personajes”. Pero, si bien los foros on line y les panelistas de TV son un caso actual, la construcción de “figuras” con estado público no lo es para nada. Ya en la antigua Atenas, trescientos años antes de Cristo, existió Sócrates, el prototipo del filósofo para algunos, para otros… un invento.

...

LOGICA MENTE

El primer hit de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota se llamó Súper Lógico, mucho antes de que la banda mutara al nombre más acorde a los tiempos que corren: Indio Solari y los Fundamentalistas del Aire Acondicionado. Fue en 1982, cuando la renaciente Democracia local auspiciaba como meta alcanzar un modelo sin la necesidad del control policial y militar para obtener prosperidad y paz social. Un propósito que claramente no sucedió. También existió la Canción Lógica, del grupo Supertramp que fue furor a principios de la misma década, en este caso a nivel Mundial.

...

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA

La expresión latina,"Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad.Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir yreflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla de la mejor manera.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000827244