Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 08 de Diciembre de 2023 08:35  
Buenos Aires

HOY CUALQUIER RELATO SE TIÑE DE ÉPICA

EL MUNDO DE A.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistas se confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos. 

Como ya se dijo: la mediatización hegemónica se creyó su propio relato.

A raíz de lo cual, el comunicador social se aferra a su épica de referencia. La política tiene su épica social. El Fondo Monetario exhibe la épica del Capitalismo. El Chavismo renueva la épica de anti-imperialismo. Es decir que cualquier agente de la coyuntura global tiñe su acción de un marco épico para vanagloriarse. Sin ir más lejos: Vivir a la Moda adjunta la épica del Periodismo Objetivo e Independiente (nada menos).

Polémica por el día uno del año cero.

Ahora bien: cuando se habla del Cristianismo ahí la épica parece que no corre. Ahí la épica es vieja, machista y burra. Algo que obviamente no es así, al menos para mucha gente.

En contrapartida, si hay una idea que está cubierta de épica en la Historia Universal es la Idea de Dios y por razones obvias, el concepto Cristiano.

El concepto Cristiano es pura épica de Fe. No tiene otro respaldo más que creerse la épica del milagro y de la divina sanación a partir de una vida alineada con los preceptos de Dios.

Igualmente, esto sí que es algo ya debatido en todas las Edades, desde la Edad de Piedra…  

De acuerdo a lo visto, actualmente, cualquier movimiento social se embandera en un marco épico relacionado. Todo. Hasta si Pity Alvarez mata a un vecino del barrio; ese evento se tiñe de “épica villera”. Si una mujer pasa el día mostrando la cola en las redes sociales, el hecho se encuadra en la “épica Fitness”. Si un rockero satura al público con sus canciones de otrora compuestas en estado de adicción mientras hoy no logra coordinar tres oraciones correctas, el supuesto se adjunta al encuadre épico del “ave fénix”.

Por eso, no hay que confundir volver de la muerte con ser un muerto en vida. Son dos cosas bien distintas.

Ahora, cuando aparece un sujeto Cristiano a renovar la épica de Jesús de hace 2.000 años; ahí saltan todos los componentes coyunturales como leche hervida a contrarrestar el concepto por añejo, machista y burgués.

El Judaísmo aún aguarda al mesías. Y, a cada niño de 5 años que viene caminando se le puede decir mashiaj o mashiita… es una costumbre alumbrada la cual implica que cualquier bien nacido puede serlo. Inclusive, en las Fiestas de Bodas una de las canciones más bailadas por los jóvenes de la Colectivdad –en general- es precisamente Mashiaj. Sin embargo, a nadie le resulta raro. Ahora bien, apenas un Cristiano insinúa tener una conexión estable con Dios…chau… inmediatamente se lo clasifica entorno al delirio místico.  

Entre tanto, la gente en general y los millenials en particular deben entender que si hay un relato épico en la Historia de la Humanidad es el relato de la Iglesia. El relato del Mundo de Dios, del bien y del mal.  

En la actualidad cualquier persona te quiere vender su propio relato legendario. Se juntan dos chabones o dos minas en un bar; quienes leyeren apenas tres libros cada uno y ya quieren armar un relato épico para clasificarse y al mismo tiempo clasificarte.

Antes, las Dictaduras clasificaban a las personas, ahora las Democracias obligan a la gente a auto clasificarse. No obstante… cuando se trata del relato épico de Dios, la Virgen, Adán y Eva y blablabla… aaaahhhh noooo, de eso no me hables, eso es antiguo, eso está mal, eso es ridículo; cosa de locos.

Por lo tanto, vale reiterar que si hay una novela épica por excelencia sobre la faz de esta Tierra es la desarrollada por el Cristianismo. No por nada esta es la Era Cristiana o Usted no se enteró que a esta Era se la llama o se le llamó “La Era Cristiana”. Y, el día que nació el niñito Jesús fue considerado el día 1. Quizás, en este preciso momento esté naciendo una nueva Era… seguramente. (La Era del Espejo jojojo). Pero, en todo caso será una nueva era que deberá suscribirse a la vieja era, al menos en parte. De esto no se puede escapar. Es la herencia…

En términos de objeto, la Biblia marca el inicio de la escritura en la Historia de la Humanidad Latina. Después está la historia de la Humanidad China y tantas otras lecturas (escrituras) del Mundo de los Hombres y de las Mujeres.

Existe el relato del Judaísmo, del Islamismo. Son formas de contar la historia del Mundo. Con distintos matices y en diferentes leguajes.

En América Latina en general y también en Rusia como en muchos lugares remotos, el Catolicismo marcó tendencia más que otros relatos. Negar esto es negar 2+2.

Esta ventaja claramente está construida con el sustento de un trasfondo épico solventado por dos ejes claves o mejor dicho tres: la Paz, el Amor y la Idea de Dios.

Ahora, hay gente que del relato épico Cristiano no quiere ni escuchar hablar. Entonces, ellos miran al Cielo y te dicen: Ves tú que no hay ningún Dios ni ángeles ni espíritus allí arriba.

Y, el tema es precisamente que para ver un Dios en el firmamento hay que asumir primero el relato épico del concepto y creerlo como un vínculo posible. Sin épica, obviamente, Dios no existe. Y, Jesús es un muchacho carpintero entre tantos otros jóvenes que murieron en su tiempo sólo por razonar en el encuadre de la Paz y el Amor bajo la idea de Dios.

Para esto hay que entender el Mundo de dos mil años atrás con algunos de sus tips más característicos. El Rey era nombrado por Dios. La mujer del prójimo se podía violar, porque al prójimo se lo podía asesinar. Se podía matar al débil. Y, la diversión era ver a los leones comerse a los indeseables. En ese mundo de atrocidades, donde las mujeres primogénitas carecían de Derecho de Vida, entre otras malicias, Jesús dijo: no matarás.

En el mundo de hace dos mil años un hombre venía caminando por la calle de tierra y se cruzaba con otro hombre y ambos podían batirse a duelo hasta morir. Acto seguido, el ganador se quedaba con todos los bienes del muerto y el campeón seguía adelante sin ningún problema mientras el cadáver del desvalido quedaba tirado en el camino.         

En este mundo Jesús dijo: no desearás a la mujer de tu prójimo. Por eso terminó como terminó, entre otras cosas.

Para concluir no viene mal considerar que la épica está presente en todas las religiones. Sin la épica, la religión se vuelve incomprensible y absurda. Como tantas otras pasiones de la vida. Como el fútbol...

La vida misma en general sin épica es una mierda. Por eso, Vivir a la Moda te deja un último mensaje: cuidado, no vaya ser que matando a la épica Cristiana vuelva el Mundo de Antes de Cristo. Si no es que ya ha regresado…

Fecha de Publicación: 02/08/2018

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

PAÍS DEL VIENTO

LA FICCIÓN ES MÁS FUERTE…

EL ESTIGMA MOTOQUERO

“BUENOS DÍAS, DOÑA, VENGO A PEDIR LA MANO DE SU HIJA”

EL AROMA DEL TIEMPO

No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador m&aacut  [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

MUSAS

Hoy, hasta el más desconocido de los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminación como recurso mágico para la creación y como fuente del desarrollo evolutivo.

 [...]

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA

La expresión latina, "Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad. Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir y reflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla  [...]

LA PIEDRA FILOSOFAL

Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el mo  [...]

ENTRE DIOS Y UNO MISMO

 Trasportarse en el Tiempo hacia el futuro resulta un entretenimiento -sin dudas-; sin embargo, en el año del Balloon Espelho eso que se quema de tendencia y moda es precisamente el evento intelectual inverso: viajar hacia atrás… hasta el límite de la razón, a la tangente con la Prehistoria. Allí cuando el humano gutural comenzaba a verbalizar sus primeras voces interiores.

 [...]

EL TÍO DEL CUENTO

    Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.

 [...]

MODA VERSUS CIENCIA

   Es habitual ver a Científicos y egresados de carreras de ciencias reclamar al Estado mejores condiciones salariales y de infraestructura; sin embargo, sería insólito ver al Estado efectuar reclamos públicos a las comunidades de Ciencias para que estas resuelvan los enigmas de la vida moderna; los cuales han arrastrado a la sociedad a condiciones paupérrimas de vida (excepto por un porcentaje mínimo de beneficiarios). ¿Por qué?  

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

FAVORITO EN LAS APUESTAS

Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.

...

DETECTOR DE MENTIRAS

La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicioque hoy ha vuelto a poner ambas materias en el top de las preferencias.

...

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.

Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marcafitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.

...

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho delpapel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue expulsado de la sinagoga en La Haya. La maldición con que lo echaron –aunque uno diga era una fórmula- no por eso se ha vuelto menos dolorosa: “maldito de noche y de día, al acostarse y al levantarse, al entrar y al salir”.

...

CANNABIS: LA PANACEA

Siglo 21, año 2021, los así llamados adultos mayores, que supuestamente se encuentran en todos los países del Mundo en situación de riesgo, soportan su encierro consumiendo gotas de aceite de cannabis que la sociedad les ofrece en ambiguosgoteritos. Al menos es así en Argentina.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000827207