
KANYE WEST CONQUISTÓ EL MERCADO CON SU ORIGINAL PRESENTACIÓN
PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.
Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marca fitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.
Cuando VALM especuló con que 2.018 sería el año del Sol de Espejos -allá por septiembre del período pasado-, nadie podía suponer que la tendencia confirmaría dicha propiedad de un modo tan veloz y vertiginoso. Por consiguiente, el éxito arrollador del vaticinio en el marco coyuntural actual genera dos incógnitas refractadas, a saber:
En primer lugar cabe preguntarse si la moda espejo como tendencia tope durante el corriente fluyó por simple desencadenamiento de partículas de la vida moderna o su explosión es debida a la inducción que generó Tú Revista.
Y, el posterior cuestionamiento refiere a lo siguiente: qué formas tomará el concepto espejo de aquí en adelante siendo que se ha dado la evidente concreción de sus modas en las acciones.
Las especulaciones al respecto son múltiples en relación a un periodo que además, contendrá expediciones hacia el Sol, según lo anunciaron en 2017 varias empresas de viajeros espaciales. Por lo tanto vale repetir la frase tan remanida: esto recién empieza.
Obviamente, como todo el mundo ya lo sabe, el Año del Sol de Espejos es el título del Anuario/libro que editará muy pronto Vivir a la Moda, pero que ya está escrito.
Cabe considerar también que la moda de espejar imágenes la inició VALMchi en las redes sociales el 31 de diciembre de 2017 mediante la promoción de un hit editado en el año 2014 correspondiente al duo de mellizos o gemelos, Río Roma. El tema en cuestión se titula “Tú eres mi persona favorita”.
Con dicha melodía VALMchi celebró la noche de año nuevo 2.018 o si prefieres del 018 e inauguró al mismo tiempo la moda de los espejos de referencia con procesos conceptuales.
La igualdad es una utopía que refiere a conceptos ideológicos. El pensamiento modifica el sentimiento, en consecuencia jamás se podrá pensar como "igual" algo que a la vista es completamente distinto.
En este marco del debate social, días pasados apareció el esposo de Kim Kardashian, Mr. Kanye West, conocido rapero norteamericano, quien además, se dedica a diseñar prendas de gym y fitness; dicho negocio abarca el espectro global.
El hombre rompió todos los esquemas de la imagen valiéndose del concepto estético asignado (durante más de 500 años) a las Brujas de la Edad Media. Aquellas mujeres de cabello ceniza y raíces negras. Obviamente, salvando las diferencias entre los códigos de belleza extrema de las doncellas elegidas para la ocasión y las otras de tiempos remotos caídas en desgracia.
Asimismo, el joven Kanye centró su estructura de exhibición en el efecto espejo de la multiplicidad de la igualdad.
No obstante, lo más destacable de la presentación del esposo de Kim fue que el diseñador eliminó los signos de la estructura habitual relacionada con la moda del Siglo pasado: léase; pasarelas, luces, comentaristas, etc. Y, realizó su producción en los ámbitos más reales correspondientes a las mujeres fitness de hoy: entendiéndose por tal el trayecto entre el automóvil y la puerta de salida o ingreso al sitio de destino. O sea, hacia donde se dirige.
Esta es -sin dudas- la pasarela actual de la mujer moderna: el trayecto entre el automóvil y el sector de ingresos (la alfombra roja).
Y, West pintó esa pintura como nadie lo había hecho últimamente. Lo cual ha representado una verdadera novedad en la difusión de Yeezy, la marca de West, inclusive, este signo de cambio ajustado a la realidad es más resaltable que el modo espejo, del cual se sirvió el diseñador para ganar los hashtag y trending topics.
El concepto igualitario -en definitiva- no fue tan novedoso para los especialistas del mundo de la moda; aunque sí lo será seguramente para los referentes de otros rubros -como por ejemplo- la Astrología.
En los 80s, Robert Palmer ya había ensayado el efecto espejo en la puesta del video referido a la canción Simply Irresistible, en el cual un coro de mujeres vestidas, peinadas y maquilladas de igual forma bailaban detrás del cantante a tope de la moda de aquel momento.
Simply Irresistible marcó sin dudas la carrera de Robert. En Argentina, el artista Charly García quiso hacer algo parecido en su video Estoy Verde, cosechando mucho éxito también.
El efecto espejo siempre garpa (siempre viene bien). No obstante, la novedad radica efectivamente en algún macro concepto social que avanza en el pensamiento colectivo. En este caso, la tendencia está delineada por los pensamientos al respecto de las opciones que ofrece el desarrollo humano en cuestión de reflejos. Por lo cual, la moda como industria del buen gusto vivirá seguramente sus horas más superadoras…
En la nota pasada VALMchi afirmó una máxima de elite: “Del reflejo nace la Moda”. Y, hasta el momento, el mejor reflejo, el más nítido, el más perfeccionista es aquel que ofrecen los espejos; aunque las cámaras de video amenazan con apoderarse de dicho reinado.
Sin dudas, los europeos le sacaron más provecho a los espejos que el resto de los mortales. En tal sentido, el apogeo de la vida mediatizada, la cual es un efecto de la era tecnológica en su máxima expresión tiene dos patas clave: una es el marketing. La otra sin dudas es la ciencia.
Bien, en el mundo de la ciencia el efecto espejo está en una etapa fundacional, sobre todo en cuanto a captura de calor mediante refracción. De puertas adentro de los laboratorios los científicos trabajan en desarrollos energéticos sustentados en el efecto espejo de las imágenes. El día que esta novedad se concrete sí que habrá noticias nuevas para las revistas de divulgación científica.
La meca del desarrollo humano apunta al control energético y una parte integrante de ese control pasa por la transmisión espejo.
Esta es la coyuntura resumida que se filtra en todos los universos mundanos de la vida social. Y, el mundo de la moda no es una excepción, al contrario, la vida fahionista es -en este sentido- una esponja. Absorbe todos los conceptos que andan pululando por el Universo y los convierte en prendas, accesorios, cortes de cabello, esmalte para uñas, etc.
La moda transforma en productos esos enigmas y estigmas que la civilización lleva consigo. Es como la tendencia de cobertores para teléfonos celulares. Primero nacieron como un protector de riesgo a causa de caídas del aparato. Y, luego fueron ganando un lugar en la moda de los usuarios a partir de la originalidad de los modelos.
La moda es un reflejo de algo que sucede. En ocasiones puede ser grave, en otras puede ser alegre.
Kim Kardashian apareció como la número uno renovadora del look de las Brujas de la Edad Media, aunque VALMchi vio primero lucir el atuendo a Demi Rose y a Abigail Ratchford. Habrá que ver si dicha estética cautiva a las doncellas argentinas donde la mujer casada o concubina es referida como "la bruja" en terminos coloquiales.
Para finalizar resulta menester agregar que a raíz de esta moda espejo se cae el viejo refrán popular que dice así: las brujas no existen, pero que las hay... las hay.
04/02/2018
Página Anterior | Volver a Portada | Página Siguiente |














Anticipos y Tendencias
Notas destacadas

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA
PLANEAR EN EL CAOS CREADO POR EL CORONAVIRUS Y LA CUARENTENA

EL AROMA DEL TIEMPO
BYUNG-CHUL HAN: UN PENSADOR DE MODA.

PAÍS DEL VIENTO
En la escuela, los maestros han enseñado durante Siglos a los estudiantes que América lleva este nombre en honor al navegante Florentino Américo Vespucio. Algo que hasta hoy sigue siendo así en el marco formal de los planes de estudio. Sin embargo, el revisionismo histórico que ha afectado a gran parte del relato sobre la Colonización no ha encontrado evidencias de que Américo haya sido usado como nombre en Florencia, Italia hasta el Siglo XV. Y, el dato más significativo del hombre que pasó a [...]

FAVORITO EN LAS APUESTAS
Fútbol: una actividad que carece de dilemas de género. Que no presenta homosexualidad en sus filas, excepto por alguna excepción que confirma la regla. Que no tiene leyes de cupos. Que se basa fundamentalmente en el esfuerzo personal y en el mérito del rendimiento. Que no registra fallecidos por corona verso. Y, en el caso de Argentina, que se consagra emigrando del País. Sin embargo, la Hegemonía (política y medios) se subió al tren buscando quedar asociada al éxito del equipo.
[...]
WALK OF LIFE
Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.
[...]
LA LLAVE PERDIDA
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.
[...]
EL ESTIGMA MOTOQUERO
La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en la relación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.
[...]
DEPORTES CON FLOW
Las competencias y juegos tradicionales se ven intervenidos por el contexto social predominante. Lo cual deviene de las expectativas propias y colectivas. Así las camas elásticas, los peloteros -en el caso de los más chicos- y los desafíos conocidos como "extremos" han copado el interés de los aficionados mayores.
[...]
EL DEDO ENDEUDADO
La historia de la firma manuscrita es una muestra más de que la verdadera utilidad de los conocimientos está en la intención y una evidencia actual de que todo acto creativo nace bajo un quehacer propositivo, el cual aplicado al delito pierde su sentido sui generis haciendo pagar a justos por pecadores.
[...]
PELÍCULAS ON LINE
¡La moda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista... va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido, todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.
[...]Jump (Van Hallen)
El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.
Jet Airliner
Live Moscow 1998

LA PIEDRA FILOSOFAL
Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el modelo de nominación a dedo.
...
EQUÍVOCOS DE LA I A
Tu Revista de Anticipación y Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido.
...
TUTELAJE MASCULINO
¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones?En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respectoa problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casarse, o recibir atención médica. Las críticas llegaron de Occidente que parece haber olvidado cuánto le costó dar de baja -si es que la dio- a la teoría aristotélica acerca de la inferioridad de la mujer que fue tendencia durante miles de años en el continente europeo y que ni siquiera la famosa Querella de Mujeres consiguió que se la reconociera como err&oacut...

HOY NO TOMO MATE
Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regionales, sin embargo, en varios lugares del mundo su consumo está prohibido por la Ley.
...
FAMILIAS ENSAMBLADAS
A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestiónno es para nada así.
...