Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 08:01  
Buenos Aires

DEJANDO DE LADO POR UN MINUTO EL NEGOCIO DETRÁS DE LA LEY

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tiene un hijo en cualquier circunstancia debe hacerse cargo del mismo hasta que la criatura cumpla 25 años; algo que mediante la opción de la interrupción del embarazo a voluntad del género femenino carecerá de sustento empírico.

El razonamiento es circular. Esto ya está implícito en la figura del Yin Yang, pero también se expresa a cada paso en la psicología del pensamiento. Lo cual, significa que el pensamiento no es un proceso lineal de desarrollo de ideas sino que es un ciclo que se renueva a medida que la mente profundiza los argumentos.

Esto hace que –muchas veces- las conversaciones o los debates no terminen nunca, dado que están faltos de un hilo conductor con principio y fin sino que se trata de un encadenamiento unido en un punto por las mismas ideas enfrentadas. Algo que fue definido en exclusiva por esta editorial como el efecto espejo.

Todos son carismáticos, pero sólo uno es fascinante.

El efecto espejo da por cierta la sentencia de que existe algo igualmente idéntico a otra cosa pero que en realidad es todo lo contrario por definición de variables de observación.

El mundo no es en realidad como usted lo ve, el paisaje, ni su propia figura; nada es un compuesto taxativo rígido sino que todo puede ser leído como un evento móvil. Que –a su vez- varía de acuerdo a un sin número de situaciones.

Lo dicho hasta aquí, científicamente hablando es una cuestión de primer grado inferior. Ya casi nadie discute la subjetividad del Ser ni de la observación del ser. Todo el mundo lo acepta y eso está haciendo de la sociedad un espacio más caótico y desigual, pero al mismo tiempo nutrido de nuevas oportunidades.

Hasta aquí seguramente Usted no tiene objeciones o -en el peor de los casos- no ha entendido una papa sobre lo dicho.

Para ser más concreto Vivir a la Moda le dará un ejemplo sencillo sobre el razonamiento humano que carece de final. O sea, del modo circular. Por consiguiente, la moda habitual del cerebro es volver a empezar siempre; incluso sin haber llegado a ningún lugar. Y, ya que viene al caso será en función del asunto del aborto legal. Siempre dejando asentado que detrás de las normas de última hora se esconde la apertura del País a la industria de manipulación genética de embriones humanos como primera medida; y, por colectora, el recurso de satisfacer las demandas en cuanto a trasplantes, clonaciones, etc.

Durante el debate del aborto, uno de los eslóganes que circula con mayor frecuencia es el siguiente: mi cuerpo es mío -por lo tanto- yo decido. Este argumento aparece como una sentencia irrebatible de los que están a favor de la legalidad seguida de gratuidad. La mujer quiere ser dueña de sus decisiones en cuanto a la “formación de vida” que lleva adentro.

Sin embargo, los opositores al aborto sostienen amparados en una máxima de 2.000 años que “es el hijo del hombre el fruto que la mujer lleva adentro”. Es el hombre quien penetra el cuerpo de la mujer y planta su fluido a consecuencia se forma “la semilla” de la vida.  

Y, entonces, la militante abortista insiste: sí, pero es mi cuerpo. Y, la contraparte responde: si… pero es el hijo del hombre con el que te acostaste. Pero es mi cuerpo… y, es la semilla del hombre que te la puso…

Y, así se pasan -unos y otros- hasta las tres de la mañana discutiendo y aportando ejemplos posibles como para ratificar dicha situación.

Bien, esta es una clara muestra de la circularidad de los pensamientos, lo cual induce a la prueba irrefutable de que la razón es imperfecta o si se quiere re interpretativa. No todo problema tiene una conclusión razonablemente cierta. Caso contrario, no existirían las convenciones mundiales. Si el razonamiento humano fuera definitivo y lineal, muchas costumbres mundanas no existirían.

No obstante, aquí radica una muestra simple de la circularidad de la mente. Mientras uno asume que se trata de su propio cuerpo y en tal sentido pide derechos. El otro se planta en el concepto de la semilla que ha engendrado mediante el sexo para sostener sus principios y reclamar por ellos.

Genial. Este debate lleva 50 Siglos. Como ya se ha explicado, Argentina está dando un cambio radical en su estructura social. Esto se compone de una mesa de tres patas: aborto legal, ley de vientres subrogados y ley de donación de órganos, tejidos y células. Esta es la primicia mundial que anticipa www.diariocomunero.com para el Mundo. Algo que Usted verá desarrollarse vertiginosamente a partir del 9 de agosto. (Ver notas en el interior del Diario).

Hasta hoy, un hombre planta su semilla en el cuerpo de la mujer o se acuesta con ella de modo ocasional y la Ley sentencia lo mismo que para los casados legalmente: si es el padre debe hacerse cargo incluso hasta los 25 años del hijo. Lo han visto todos en los casos que afectaron a Diego Maradona entre tantos. Maradona es un ejemplo de hombre del cual a ninguna mujer seguramente se le ocurriría abortarle un hijo, o sí.

Lo concreto es que Diego finalmente se ha tenido que hacer cargo de todas sus aventuras, las deseadas y también las que no deseaba. No obstante, vale hoy destacar el sentido positivista de hacerse cargo. Seguramente, por estos días se está viendo al mejor Maradona. Sin drogas y haciéndose cargo hasta de sus tiros al aires. Puesto que a alguien como a Maradona al momento del tope de fama le sobraban y le sobran hoy, las enamoradas.

Esto está en la Ley formal y también en la Ley de la vida. Mientras hay tipos que tienen una fila interminable de candidatas para llevarse a la cama. Otros se hacen la paja, hablando mal y pronto.

Muchas veces, esta variable se le adjudica al dinero. Pero no se trata sólo de dinero. Es un compendio. Hay tipos que tienen mil minas y minas que tienen mil tipos. Mientras otros están más solos que Macri en un evento Social.

La vida amorosa tiene fuertes desigualdades.

No obstante, seguramente Usted lo habrá vivido, porque todos han tenido un amigo/a con gran facha o con singular belleza, lo cual genera un sinnúmero de situaciones que la media generalizada de la gente no padece. No es común ver a las mujeres lamentarse porque un gordo, petiso y tuerto las ha abandonado en el altar o ha dejado a alguna de ellas embarazada. Esto hace a la subjetividad del pensamiento, lo cual induce a las acciones personales en función del costo beneficio. Todo un relato que –como se dijo- tiene mil años de desarrollo o mejor dicho que se viene debatiendo hace diez mil años.

Y, como se dijo también: este debate es circular puesto que el razonamiento lo es; tan redondo como el Mundo. Siempre los temas tienen puntos de unión. Y, en el caso del aborto se dan varios, el más obvio de todos es el ejemplo dado en los párrafos anteriores sobre la propiedad del cuerpo y la propiedad de la semilla también conocida como la teoría del hijo del hombre.

También podría entenderse de otro modo: el debate va por carriles distintos. Pero esto es menos posible. Lo concreto es que la mujer abortista quiere decidir por su cuerpo y los opositores defienden a la semilla de la cual han sido parte en su formación.

Ambos tienen razón de acuerdo a la descripción del evento. No es una opinión, es una descripción. Dado que no se han conocido mujeres que hayan engendrado vida ellas solas. Sin la presencia del hombre. Aunque hay algunos fanáticos que dicen lo contrario.

Pero, dejando a los fanáticos de lado, en función de esta dualidad cierta circular, verdadera para ambos, tanto para quienes defienden la propiedad de su cuerpo y para quienes defienden la propiedad de la semilla del hombre; el humano -en general- ha desarrollado miles de convenciones. Porque el debate lleva 50 Siglos...

Algunes suponen que el debate empezó hace 10 años. Sobre todo los adolescentes. Pero, el debate es viejo sobre este tema y raramente se escuchan conceptos nuevos. Así que, aquí subyace uno de los tópicos centrales: el cuerpo es mío dicen los que están a favor; la semilla es mía dicen los que están en contra.

Así nacieron convenciones judiciales que han determinado por ejemplo lo siguiente: cualquier hombre que se echa un polvo (hablando en castellano clásico) debe hacerse cargo del mismo, si ese polvo toca fibra y engendra vida. Asimismo, aquel sujeto que busca eludir sus responsabilidades de Padre se transforma hoy, en un fugitivo de la justicia y en un escapista de los abogados de la mujer con la cual se ha acostado sólo por diversión.

Por eso, vale recordar el caso de Diego Maradona entre tantos otros sex símbolos que han tenido filas interminables de candidatas.

Ricky Martin, Paul Newman, Johnny Weissmuller, BJ McKay, entre miles de iluminados por la belleza, el éxito y el savoir-faire (savuafer) que han cambiado de mujer como de ropa interior.

Y, por su parte, los hombres feos han puesto el hombro mil veces para ver llorar a las enamoradas por dichos chabones carilindos, con éxito y fama.

Esto se da en todas las clases sociales y en todos los niveles. El peón de taxis a gatas puede con una sola mujer mientras que el dueño de la flota tiene esposa, amante y además, los jueves se va de putas. El coordinador del viaje de egresados, el personal trainer… sobran ejemplos.

Por cada 50 minas que se le regalan al número diez del equipo, ni un solo bagre pesca el aguatero suplente. Esto –tan obvio- muchos lo han erradicado del debate para su conveniencia. Mientras que muchos pretenden abortar a los hijos de los indeseables… otros avalan el formato de tener un hijo para salvarse; en función de quien pone la semilla.

Entre mujeres: el chabón más buscado para tener un hijo y salvarse para toda la cosecha se apuntala como el “millo”. La consigna es pegar fama, pescar un “millo”, tener un hijo y salvarse para toda la cosecha. Esta fórmula de superación personal está creciendo como recurso entre el género. El “millo” obviamente es el hombre millonario. El tipo potentado que posee recursos económicos. De esto se habla poco, sin embargo existe mucho más de lo que uno cree. Aunque tampoco es nuevo.

Antes se adjudicaba el hecho a una mueca del machismo. Dado que las mujeres eran sometidas a casarse por la conveniencia económica de sus padres.

No obstante, a la fecha, la fórmula ha ingresado entre las opciones de superación de ciertas  mujeres muy bellas con varios candidatos.

Casarse con alguien adinerado como salvoconducto supone un método de vida en el cual no ingresan ni los pobres ni los feos. Así que, seguramente la semilla plantada por ese “millo” tan buscado tendrá en el futuro próspero una probabilidad de desarrollo mayor a la semilla del tipo “pobretón”; dado que el Derecho de Vida del engendro o criatura correrá por cuenta de la dama.

Si el aborto se vuelve legal, la mujer contará con la opción de interrumpir el embarazo o si prefieres de intervenir el desarrollo de la semilla.

Como ya se ha dijo, sobre este compendio hay convenciones mundiales. La más obvia es la referida a la responsabilidad paterna sobre la cual se desprende gran parte de la teoría judicial y la teoría del Bien y el mal.

A partir de las leyes actuales el hombre que no se hace cargo de su hijo es malo; pasa a ser un delincuente y un miserable. Igual que la mujer que aborta. Y, en este punto vuelve a surgir la circularidad de la mente puesto que si se alteran las cartas de lo más básico; lo probable es que deba barajarse y dar de nuevo todo mazo. También en el plano de las normas regulatorias más comunes aplicadas hasta ahora a las relaciones formales e informales.

25/07/2018

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

FAMILIAS ENSAMBLADAS

UN ANTICIPO DE LA MITOLOGÍA DISTANTE

SÓCRATES

LEÓN DE SALAMINA Y OPERETA JUDICIAL

DETECTOR DE MENTIRAS

La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en  tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicio que  [...]

EL ALGORITMO DEL MATE

Lo más relevante de la evolución del pensamiento es precisamente aquello que no se dice. Esto tiene un correlato histórico amparado en varias leyendas elocuentes, como fue el caso de aquel marinero de La Niña (una de las tres carabelas de Cristóbal Colón) a quién arrojaron al mar por considerarlo loco de atar debido a sus visiones futuristas del progreso. Desde allí hasta hoy, las más remotas fantasías se han vuelto realidad lo cual evidencia que la vida plena supera a la ficción.

 [...]

EL ESTIGMA MOTOQUERO

La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en la relación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.

 [...]

EL MUNDO DE a.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistas se confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos. 

 [...]

LA CAPSULA ENERGETICA

Durante los cuarenta días previos a la fecha del cumpleaños de cada uno confluyen las vibraciones más variadas producto de la relación entre lo consciente y el plano inconsciente. Por lo cual, en dicho estadío temporal es recomendable llevar una vida austera y sin demasiados eventos determinantes para el destino personal. 

 [...]

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

 [...]

PLANEADORES Y EJECUTORES

La Pandemia (ya nadie habla de cuarentena ya que la etapa sobrepasa la bicentena) ha abierto los ojos de les humanes del mundo en relación a varios temas, entre ellos, el problema del poder y de quiénes son los más poderosos: ¿los encargados de proyectar, los estrategas, o quienes aplican los planes de otros, sumisos ejecutores? Como sucede siempre que aparece un tema que parece nuevo, alguien se encarga de mostrar que esto viene ocurriendo desde hace años, incluso, hasta cientos... al menos así sucede en el &  [...]

MODA VERSUS CIENCIA

   Es habitual ver a Científicos y egresados de carreras de ciencias reclamar al Estado mejores condiciones salariales y de infraestructura; sin embargo, sería insólito ver al Estado efectuar reclamos públicos a las comunidades de Ciencias para que estas resuelvan los enigmas de la vida moderna; los cuales han arrastrado a la sociedad a condiciones paupérrimas de vida (excepto por un porcentaje mínimo de beneficiarios). ¿Por qué?  

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

EL TÍO DEL CUENTO

Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.

...

ALEGRÍA: LA FUERZA MAYOR

Aunque muchos todavía lo ignoran, el poder sanador de reírse o sonreír va ganando terreno. Cada ser humano tiene un solo cuerpo y lo que ocurre en una parte afecta a todas las demás. El Dr. Patch Adams, a quien se lo conoce por una imagen totalmente opuesta a la de él: la del actor Robin Williams que protagonizó en 1998 la película que lleva su nombre, sabía mucho delpapel del humor en la salud. Sin embargo, uno de los precursores fue Baruch Spinoza, filósofo nacido en Ámsterdam en 1632, quien en plena juventud fue expulsado de la sinagoga en La Haya. La maldición con que lo echaron –aunque uno diga era una fórmula- no por eso se ha vuelto menos dolorosa: “maldito de noche y de día, al acostarse y al levantarse, al entrar y al salir”.

...

LA LOGICA DE VIVIR A LA MODA

“No critiques a la Religión porque yo estoy esperando que Dios me ayude”, esta sería la frase de antología binaria en un marco de silogismos místicos. La religión como relato de la creación supone una evidente sabiduría práctica. Sin embargo, hay gentes modernas que se suponen más sabias que los religiosos del Mundo y en definitiva, todas las posturas son válidas en la dimensión descocida...No sucedía esto antaño donde las cabezas rodaban como bolas de boliche. En tal sentido, la pasión y los fanatismos encuentran su retórica apenas sus fórmulas son atravesadas por la espada Lógica del modo correcto.

...

EL AROMA DEL TIEMPO

No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador más reconocido en los medios de ese País y en las redes sociales es coreano. Y, él escribió, entre otros libros, El Aroma del Tiempo.

...

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.

Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marcafitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000798385