Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Viernes 08 de Diciembre de 2023 09:48  
Buenos Aires

EL CONCEPTO ESTÁ EXPLOTADO EN LAS REDES

MUSAS

Hoy, hasta el más desconocido de los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminación como recurso mágico para la creación y como fuente del desarrollo evolutivo.

Diariamente suele usarse la palabra música sin tomar en cuenta su parentesco con las musas; justamente, las diosas cantoras o deidades de la voz sagrada.

Ellas pertenecen a la mitología griega cuyo relato sobre su aparición es el siguiente referido a las Musas Pausanias:

Una tendencia que atraviesa tanto a la cultura Oriental como Occidental.

(Castellano Clásico)

“Cántase un viejo relato, imaginado por los sabios y transmitido de memoria como tantos otros, de generación en generación...

Es como sigue:

Cuando el Creador hubo acabado el Mundo entero, preguntó a uno de los profetas si habría deseado que de entre todas aquellas cosas que habían nacido sobre la Tierra, alguna no existiera.

Respondióle el otro que todas eran absolutamente perfectas y completas y que –solamente- una allí faltaba, la palabra laudatoria. (…)

El Padre de Todo escuchó este discurso y habiéndolo aprobado creó sin dilación el linaje de las cantoras llenas de armonías, nacidas de una de las potencias que le rodeaban, la Memoria, a la que el vulgo, alterando el nombre, llama Mnemosine”.

Esta es entonces la primera tarea de las Musas en el Olimpo, es cantar la alegría de Zeus, de los dioses y acerca de su vida bienaventurada. También, su rol era cantar la aparición en el Mundo de los hombres mortales, su origen, ser y destino.

Sobre este breve fragmento se pueden inducir varias conclusiones llenas de sabiduría: en primer lugar, que el concepto de Sabio se asocia con la imaginación y no con la memoria. Esto se debe a la falta de referencias previas sobre el pensamiento.

Hoy, en líneas generales, la educación colegiada asocia la imaginación con la dispersión y no con la sabiduría. También con la extravagancia.

Además, sobre el relato pueden inducirse otras varias interpretaciones acerca de las canciones que hoy en día se ponen de moda. Pero, esto quedará para futuras notas de Tú Revista.

En su libro Las Musas, Jean Luc Nancy, un filósofo francés aún en plena producción y no muy fácil de entender para los críticos contemporáneos, según dicen… considera que “en el singular plural de las musas hallamos el singular plural del Arte. Al igual que las musas, son siempre las artes”.

A decir verdad… su libro no refiere específicamente a las Musas sino que agrupa una serie de artículos que hablan sobre las artes. Tal vez, la elección del nombre se deba a que las musas constituyen una multiplicidad femenina que incluye, abarca y desborda a las artes.

¿Qué sería de la diversidad sin esa fuerza que mana en modo plural?

La cantidad de musas, al igual que la cantidad de artes es ambigua, sin embargo en la Teogonía de Hesíodo (relato que explica el nacimiento de los Dioses) se establece que son nueve, número que se ha conservado en la tradición occidental. Nueve musas que habitaban junto con el Dios Apolo el Monte Parnaso, así las recordaron escultores, pintores y escritores de la cultura occidental:  

Calíope: Es la más augusta de las nueve y la principal. Musa de la poesía épica y heroica, y protectora de la elocuencia. Su nombre significa “la bella voz” y era representada con una corona de laurel.

 Terpsícore: Musa de la danza y protectora de este arte. Llamada “la amante del baile”, era representada con sus pies ligeros ejecutando un compás aéreo.

 Erato: “La adorable”, musa de la poesía romántica y protectora del amor, se la representaba con una lira.

 Talía: Musa de la comedia y la poesía pastoril, y protectora del teatro. La llamaban “la festiva”. Sostenía un báculo, una máscara de pastor y llevaba una corona de flores salvajes.

 Urania: “La celeste”; musa de la Astronomía y la Filosofía, protectora de las constelaciones; sostenía instrumentos matemáticos, mostrando su amor por las ciencias exactas.

 Clio: “La que da la fama”; musa de la Historia y protectora de las Bellas Artes, recordaba todas las acciones grandiosas y heroicas con los nombres de sus autores. Se representaba con una corona de laurel, un libro y una pluma.

 Euterpe: Musa de la música instrumental y protectora de los intérpretes. “La encantadora”, o “Señora de la Canción”, era representada con una flauta y guirnaldas de flores fragantes y frescas.

 Melpómene: “La celebrada en cantos”; musa de la tragedia y protectora del arte lírico. Llevaba una corona de oro, empuñando una daga y un cetro.

 Polimnia: Musa de la memoria y el arte mímico, protectora de los actores. Su nombre significa “la de variados himnos”. También musa de la Retórica y de los Himnos, sostenía un cetro para mostrar que la elocuencia con un dominio sin oposición.

Hoy, la inspiración y la imaginación a tientas del destino están asociados al concepto de gurú o vidente; en tales casos es una construcción singular y masculino. No pertenece a la cultura griega sino al hinduismo. La palabra gurú etimológicamente proviene del sanscrito y no del griego y significa maestro, guía espiritual.

En este aspecto, ya es conocida la posición de tú revista ad referendo en dicha construcción, la cual obedecería al inicio de la comunicación con uno mismo. Pero a esto regresaremos en otra oportunidad.

A tal punto de la comparación cabe preguntarse: ¿La fuerza creadora, laudatoria y festiva de las musas griegas se ha visto reducida a una fuerza inspiradora del saber espiritual de los gurús? Algo que podría verse de dos modos. En el primer caso podría considerarse un puente entre el pasaje del mito a la realidad… en el segundo, podría implicar un renacer del misticismo por encima de la constatación científica.

27/01/2020

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

SÓCRATES

LEÓN DE SALAMINA Y OPERETA JUDICIAL

DETECTOR DE MENTIRAS

TU REVISTA... ALIADA NATURAL DEL PENSAMIENTO CIERTO

LA TEORÍA DE CARL

El Ser Humano tiene contradicciones. Por eso, existen los gobernantes, no sólo a nivel global sino también a nivel particular (jefe de familia). Los líderes, para serlo, deben poseer el don o la virtud de resolver estas ambigüedades y en función de eso se destacan y asumen su rol. Cuando las contradicciones se afianzan como un modelo de diferencias aparece el estancamiento, de lo cual deviene la decadencia y la continuidad de esa tendencia hace a la Depresión.

 [...]

PERO QUE LAS HAY...LAS HAY.

    Si algo faltaba para dar por ciertos los vaticinios de VALMchi para el año en curso era precisamente un evento así: unas diez modelos tops, it girls, actrices y celebridades en general se caracterizaron de igual modo para promocionar el lanzamiento de temporada de la marca fitness YEEZY SUPPLY. Si bien la idea de clonación o efecto espejo no es tan novedosa, el hashtag destaca la directriz del mundo fashion para 2018; dando crédito a la Anticipación de elite de Tú Revista publicada en diciembre.   

 [...]

PASANTE DE MODA

Robert de Niro protagoniza junto a Anne Hathaway esta película dirigida por Nancy Meyers y estrenada en septiembre del 2015.  Pero Netflix la trajo esta semana para amenizar la cuarentena de sus seguidores. La actriz ya se había destacado en el recordado film The Devil Wears Prada referido al mundo fashion junto a Meryl Streep (2006).

 [...]

EL TÍO DEL CUENTO

    Después del alunizaje realizado por el trasbordador Apolo, el 20 de julio de 1969, Raúl, el mayor de los primos sentenció: ya lo he visto todo. Luego, la familia numerosa se arrimó a la mesa como era habitual y las cocineras sirvieron el menú. Aquel fue el primer evento masivo que convocó a los seres humanos frente al televisor. Antes, existió la Guerra de los Mundos de Orson Wells, pero fue un fenómeno radial.

 [...]

TUTELAJE MASCULINO

¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones? En el 2010, cuando  la FIFA  (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respecto a problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casar  [...]

EL RAZONAMIENTO CIRCULAR

Si el aborto se vuelve legal, Argentina deberá iniciar un proceso de transformación global de sus normas Judiciales sobre Potestad y Deberes por paternidad; dado que gran parte de la doctrina Judicial está sustentada sobre el Derecho de Vida. En idénticas contradicciones caerán las responsabilidades del Padre en cuanto a su rol natural como progenitor indeclinable en los casos de parejas ocasionales o sin vínculos estables. Un tema por el cual la mujer también ha luchado y seguramente, perderá en parte. A la fecha si un hombre tie  [...]

WALK OF LIFE

Hablar en el presente acerca de eventos sucedidos hace sesenta mil años o de acciones que provienen desde cuarenta mil años antes… eso sí que marca un hito en el campo de las costumbres y modas humanas que han perdurado en el Tiempo.

 [...]

FILOSOFAR EN LA EMERGENCIA

La expresión latina, "Primum vivere, deinde philosophari" significa: Primero vivir, después filosofar. En las emergencias parece que no hay tiempo, pues rige la perentoriedad. Y, los pensadores, filósofos y científicos de los distintos sexos, se ven obligados a hablar, antes de vivir y reflexionar. En la nota anterior sobre el tema se cuestionaba el problema de la información: cómo estar bien informados. En esta se quiere avanzar un paso más; se problematiza el rol del conocimiento para sobrevivir la crisis y afrontarla  [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

¿ANGEL O DEMONIO?

Para festejar la fecha,de entre los muchos clichés construidos acerca de las personas del sexo femenino, se elige uno y un breve cuento que lo problematiza. También, se ofrece un método de larga trayectoria para activar viejas modas y instalar nuevas tendencias.

...

ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA

Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habíancaído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.

...

PLURINACIONAL VS. NACIONAL

Los Encuentros Nacionales de Mujerestienen en Argentina larga trayectoria. Y exitosa. El primero se realizó en el Teatro San Martínporteño en mayo de 1986con una concurrencia de unas mil mujeres. A partir de ese momento, hubo un encuentro anual. El 34ºque se desarrolló en 2019 en la ciudad de La Plata con la participación de doscientas mil personas. Este año, después del lapso prohibitivo de la pandemia, se llevó a cabo en San Luis el 35º Encuentro. Pero no sólo habrá uno, se espera un segundo.

...

FAMILIAS ENSAMBLADAS

A menudo circulan por la mediatización analistas sociales haciendo referencia entre las novedades de la vida moderna a la resultante de familias numerosas constituidas a partir de segundas o terceras nupcias, apuntalando esto como una novedad del momento, sin embargo, la cuestiónno es para nada así.

...

EL MUNDO DE a.C

Por estos días la Política busca renovar sus banderas de ensoñación. Los candidatos no enamoran al Pueblo porque se han caído los conceptos de la militancia social. También, los valores Populistasse confunden con la vidurria que se dan sus dirigentes y la Izquierda convulsionada mantiene a raya a los exponentes nuevos de la revolución; mientras los que agarran el micrófono están reducidos al aborto y a la lucha de los trabajadores estatales. Por eso, la épica del Cristianismo comienza a ganar adeptos.

...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000827239