Única en el Tiempo...
 Volver a Portada
Modo NOCHE
Miércoles 27 de Septiembre de 2023 09:48  
Buenos Aires

EL CONCEPTO ESTÁ EXPLOTADO EN LAS REDES

MUSAS

Hoy, hasta el más desconocido de los artistas mundanos tiene chances de acceder –gracias a la tecnología virtual- a sus nueve musas de inspiración. Lo cual ha puesto en el top de los estilos al concepto que proviene de una de las historias más antiguas mediante la cual el humano encontró una explicación posible para definir el sentido de la iluminación como recurso mágico para la creación y como fuente del desarrollo evolutivo.

Diariamente suele usarse la palabra música sin tomar en cuenta su parentesco con las musas; justamente, las diosas cantoras o deidades de la voz sagrada.

Ellas pertenecen a la mitología griega cuyo relato sobre su aparición es el siguiente referido a las Musas Pausanias:

Una tendencia que atraviesa tanto a la cultura Oriental como Occidental.

(Castellano Clásico)

“Cántase un viejo relato, imaginado por los sabios y transmitido de memoria como tantos otros, de generación en generación...

Es como sigue:

Cuando el Creador hubo acabado el Mundo entero, preguntó a uno de los profetas si habría deseado que de entre todas aquellas cosas que habían nacido sobre la Tierra, alguna no existiera.

Respondióle el otro que todas eran absolutamente perfectas y completas y que –solamente- una allí faltaba, la palabra laudatoria. (…)

El Padre de Todo escuchó este discurso y habiéndolo aprobado creó sin dilación el linaje de las cantoras llenas de armonías, nacidas de una de las potencias que le rodeaban, la Memoria, a la que el vulgo, alterando el nombre, llama Mnemosine”.

Esta es entonces la primera tarea de las Musas en el Olimpo, es cantar la alegría de Zeus, de los dioses y acerca de su vida bienaventurada. También, su rol era cantar la aparición en el Mundo de los hombres mortales, su origen, ser y destino.

Sobre este breve fragmento se pueden inducir varias conclusiones llenas de sabiduría: en primer lugar, que el concepto de Sabio se asocia con la imaginación y no con la memoria. Esto se debe a la falta de referencias previas sobre el pensamiento.

Hoy, en líneas generales, la educación colegiada asocia la imaginación con la dispersión y no con la sabiduría. También con la extravagancia.

Además, sobre el relato pueden inducirse otras varias interpretaciones acerca de las canciones que hoy en día se ponen de moda. Pero, esto quedará para futuras notas de Tú Revista.

En su libro Las Musas, Jean Luc Nancy, un filósofo francés aún en plena producción y no muy fácil de entender para los críticos contemporáneos, según dicen… considera que “en el singular plural de las musas hallamos el singular plural del Arte. Al igual que las musas, son siempre las artes”.

A decir verdad… su libro no refiere específicamente a las Musas sino que agrupa una serie de artículos que hablan sobre las artes. Tal vez, la elección del nombre se deba a que las musas constituyen una multiplicidad femenina que incluye, abarca y desborda a las artes.

¿Qué sería de la diversidad sin esa fuerza que mana en modo plural?

La cantidad de musas, al igual que la cantidad de artes es ambigua, sin embargo en la Teogonía de Hesíodo (relato que explica el nacimiento de los Dioses) se establece que son nueve, número que se ha conservado en la tradición occidental. Nueve musas que habitaban junto con el Dios Apolo el Monte Parnaso, así las recordaron escultores, pintores y escritores de la cultura occidental:  

Calíope: Es la más augusta de las nueve y la principal. Musa de la poesía épica y heroica, y protectora de la elocuencia. Su nombre significa “la bella voz” y era representada con una corona de laurel.

 Terpsícore: Musa de la danza y protectora de este arte. Llamada “la amante del baile”, era representada con sus pies ligeros ejecutando un compás aéreo.

 Erato: “La adorable”, musa de la poesía romántica y protectora del amor, se la representaba con una lira.

 Talía: Musa de la comedia y la poesía pastoril, y protectora del teatro. La llamaban “la festiva”. Sostenía un báculo, una máscara de pastor y llevaba una corona de flores salvajes.

 Urania: “La celeste”; musa de la Astronomía y la Filosofía, protectora de las constelaciones; sostenía instrumentos matemáticos, mostrando su amor por las ciencias exactas.

 Clio: “La que da la fama”; musa de la Historia y protectora de las Bellas Artes, recordaba todas las acciones grandiosas y heroicas con los nombres de sus autores. Se representaba con una corona de laurel, un libro y una pluma.

 Euterpe: Musa de la música instrumental y protectora de los intérpretes. “La encantadora”, o “Señora de la Canción”, era representada con una flauta y guirnaldas de flores fragantes y frescas.

 Melpómene: “La celebrada en cantos”; musa de la tragedia y protectora del arte lírico. Llevaba una corona de oro, empuñando una daga y un cetro.

 Polimnia: Musa de la memoria y el arte mímico, protectora de los actores. Su nombre significa “la de variados himnos”. También musa de la Retórica y de los Himnos, sostenía un cetro para mostrar que la elocuencia con un dominio sin oposición.

Hoy, la inspiración y la imaginación a tientas del destino están asociados al concepto de gurú o vidente; en tales casos es una construcción singular y masculino. No pertenece a la cultura griega sino al hinduismo. La palabra gurú etimológicamente proviene del sanscrito y no del griego y significa maestro, guía espiritual.

En este aspecto, ya es conocida la posición de tú revista ad referendo en dicha construcción, la cual obedecería al inicio de la comunicación con uno mismo. Pero a esto regresaremos en otra oportunidad.

A tal punto de la comparación cabe preguntarse: ¿La fuerza creadora, laudatoria y festiva de las musas griegas se ha visto reducida a una fuerza inspiradora del saber espiritual de los gurús? Algo que podría verse de dos modos. En el primer caso podría considerarse un puente entre el pasaje del mito a la realidad… en el segundo, podría implicar un renacer del misticismo por encima de la constatación científica.

27/01/2020

 
 Página Anterior  Volver a Portada Página Siguiente 
 
Modo NOCHE

Anticipos y Tendencias

Notas destacadas

LAS 7 LLAVES DEL AMOR

EN EL DÍA DE SAN VALENTÍN TÚ TIENES QUE SABERLO: VALMCHI TE AMA

FAVORITO EN LAS APUESTAS

COLGADOS DE LA SCALONETA

EQUÍVOCOS DE LA I A

  Tu Revista de Anticipación y  Tendencias siempre está al día. Hoy, en las redes hay mucho ruido en torno a los diversos chats de la I A (Inteligencia Artificial). Y, las personas usan adjetivos calificativos para comentar lo que leen. Estos fluctúan entre ¡Genial! ¡Maravilloso! y ¡Tremendo! ¡Terrible! Sin embargo, hay algunos que se centran en el análisis y la reflexión del contenido. 

 [...]

EL AROMA DEL TIEMPO

No se olvida aquel titular de los diarios brasileños: ¡A mulher mais bonita do Brasil é um homem! Esto aconteció en el año 2009. Brasil eligió a la mujer más guapa del País, en Sao Paulo. La ganadora fue Larissa Costa, de 25 años, quien era la representante del Estado de Rio Grande do Norte. Hoy, se vive en el ámbito filosófico una paradoja de este nivel que haría levantarse de sus tumbas a los filósofos alemanes clásicos, tales como Kant, Hegel y Nietzsche. En la actualidad, el pensador m&aacut  [...]

PLANEADORES Y EJECUTORES

La Pandemia (ya nadie habla de cuarentena ya que la etapa sobrepasa la bicentena) ha abierto los ojos de les humanes del mundo en relación a varios temas, entre ellos, el problema del poder y de quiénes son los más poderosos: ¿los encargados de proyectar, los estrategas, o quienes aplican los planes de otros, sumisos ejecutores? Como sucede siempre que aparece un tema que parece nuevo, alguien se encarga de mostrar que esto viene ocurriendo desde hace años, incluso, hasta cientos... al menos así sucede en el &  [...]

LA PIEDRA FILOSOFAL

Estas primeras dos décadas del Siglo XXI dejarán una gran polémica en materia de cuadros políticos seguramente, dado que la cuadratura estadística se observa bastante desalentadora. Asimismo, se han erradicado las internas partidarias en las bases lo cual genera el actual panorama: las construcciones se ensayan de arriba hacia abajo, cuando en realidad, los modelos exitosos del Mundo expresan lo contrario. Al tiempo que las teorías democráticas se sustentan en el crecimiento sostenido de las bases, el País va camino a profundizar el mo  [...]

PELÍCULAS ON LINE

¡La moda no incomoda, divierte! Hoy Tu Revista... va ponerte al tanto respecto a las alternativas para seguir participando del mundo del cine acorde a las nuevas tendencias. Como ya es sabido, todos los días llega a la gran variedad de aparatos multimedia distintas propuestas de plataformas invitando a una prueba gratis. Además, en los whatsapp familiares y grupales un aspecto importante de la comunicación es la recomendación de series y películas.

 [...]

ENIGMA Y DESTINO

Este relato tiene dos protagonistas: el filósofo alemán Friedrich Nietzsche (1844-1900) quien vivió los últimos meses de vida activa y consciente en la ciudad de Turín y un caballo que según la leyenda fue protegido del maltrato de su cochero por Nietzsche, pues interpuso su persona entre el látigo del hombre y el cuerpo del animal en la parada de coches, en Turín, a comienzos de enero de 1889. Además de los actores, hay múltiples intérpretes, entre ellos el pintor Giorgio de Chirico (1888-1978) que   [...]

DETECTOR DE MENTIRAS

La Lógica y la Filosofía nacen juntas casi 500 años antes de Cristo. En aquel tiempo ganaba prestigio el sentido de la palabra entre los humanos y el modo de expresión correcta tenía una importancia relevante en las escalas sociales. Tal como hoy sucede, no es lo mismo hablar que decir cosas. En la actualidad se habla mucho para llenar espacios, esto puede haberse dado también en  tiempos remotos, lo cual genera un cuadro comparativo entre el sentido cierto de las expresiones y los caminos posibles para detectar falacias. Un ejercicio que  [...]

LA LLAVE PERDIDA

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en la Conferencia General de 2005, proclamó el Día Mundial de la Filosofía a celebrarse cada año durante el tercer jueves del mes de Noviembre. O sea, #Hoy.

 [...]

Jump (Van Hallen)

El Counseling es una excelente herramienta para saltar la red.

Jet Airliner

Live Moscow 1998

HOY NO TOMO MATE

Si usted es consumidor de mate haga la prueba de pasar un día sin consumo, verá lo difícil y cuesta arriba que se torna el desafío. Al mismo tiempo notará durante la jornada de abstinencia como su mente remite al deseo del producto varias veces durante la experiencia. Extrañará su sabor y probablemente lo invada una depresión indefinida leve. En Argentina nadie habla de los efectos nocivos y contraindicaciones del mate porque genera muchos puestos de trabajo y es una de las principales fuentes de ingreso de varias economías regionales, sin embargo, en varios lugares del mundo su consumo está prohibido por la Ley.

...

EL ESTIGMA MOTOQUERO

La fotografía del tipo arrodillado ante su amada pidiéndole matrimonio, sigue siendo… quizás menos pomposa, sin inclinaciones físicas, ni papeletas firmadas, pero sigue representando la línea de largada del amor hacia un vínculo de prosperidad entre dos familias. A pesar de todo, la declaración del amor con vistas al futuro se mantiene para la mujer (inclusive feminista) como la expectativa de un comienzo en larelación, en eso, por el momento las mujeres no toman la iniciativa.

...

CRÍTICO DE MEDIOS

Hoy, el término más común al abrir un medio de comunicación es “opereta”: así se define a la construcción de noticias para ganar los encabezados. Es la llave para saltar a la famosidad, para cambiar el ánimo social, para instalar un nuevo personaje en la Sociedad y hasta para obtener la visa de residencia en Miami como Emprendedor Cultural.

...

ABYA YALA VS AMÉRICA LATINA

Desde que la Vice Presidenta Cristina Fernández de Kirchner por decreto rotuló al 12 de octubre como "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", se dejó de celebrar en la Argentina el aniversario del “Descubrimiento de América” por los marinos europeos y/o el “Día de la Raza” que constituían invenciones que no sólo habíancaído en desuso, sino también se habían vuelto peligrosas.

...

TUTELAJE MASCULINO

¿Están capacitadas las mujeres para ser autónomas y tomar sus propias decisiones?En el 2010, cuando la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociación) designa a Qatar como organizadora de la Copa del Mundo de 2022, los qataríes festejaron, pero del resto del mundo comenzaron a llegar las críticas. Entre ellas, al sistema de tutelaje masculino considerado discriminatorio, pues niega a las mujeres el derecho a tomar decisiones respectoa problemas fundamentales de sus vidas tales como estudiar, trabajar, casarse, o recibir atención médica. Las críticas llegaron de Occidente que parece haber olvidado cuánto le costó dar de baja -si es que la dio- a la teoría aristotélica acerca de la inferioridad de la mujer que fue tendencia durante miles de años en el continente europeo y que ni siquiera la famosa Querella de Mujeres consiguió que se la reconociera como err&oacut...

Información General

Otros

 Volver a Portada

Modo NOCHE

Vivir a la Moda

Buenos Aires
valm@viviralamoda.com.ar
000000798412